El Programa Juntos

Línea de tiempo de Juntos

El Dr. Andrew Behnke, de Ciencias de la Familia y del Consumidor, se puso en contacto con su colega Cintia Aguilar para hablar sobre el alcance en la comunidad latina y la alta tasa de abandono escolar de los estudiantes latinos en el estado. La educación se convirtió en su objetivo de divulgación tras realizar una serie de encuestas en la comunidad y, en 2007, Behnke y Aguilar pusieron en marcha la serie de talleres para estudiantes de high school . A partir de este momento, la base de Juntos se convirtió en el involucramiento de las familias. En las escuelas que acogieron la serie de talleres piloto se realizaron talleres orgánicos y de pequeña escala. Juntos recibió una pequeña subvención que permitió iniciar talleres en tres condados rurales de Carolina del Norte. Además, gracias al apoyo del Departamento de Instrucción Pública de Carolina del Norte, se pusieron en marcha clubes juveniles y programas de verano para jóvenes. Diana Urieta se unió al equipo de desarrollo. Durante este período, el Departamento de Instrucción Pública y los fondos del Consejo Nacional 4-H permitieron a Juntos establecer los Clubes 4-H de Juntos y la Programación de Verano de Juntos (Academia) como componentes del programa. Estos componentes permitieron que el programa siguiera a los estudiantes a lo largo de sus años de high school , con actividades durante todo el año. La Universidad Estatal de Oregon (OSU) fue la primera universidad de concesión de tierras fuera de Carolina del Norte que implementó Juntos como programa primario para involucrar a las familias Latinxs. A través de la iniciativa Open Campus de la OSU, las alianzas distintivas con los colegios comunitarios aprovecharon recursos diseñados para aumentar la fidelidad y el impacto en las comunidades de Oregón. Juntos OSU tiene un programa único y exitoso porque se encuentra integrado dentro de la División de Alcance y Participación de la Universidad. El Dr. Scott Reed, el vicerrector responsable de la división, indicó: "Al utilizar un plan de estudios acreditado desarrollado en la NCSU, pudimos acelerar el establecimiento de Juntos y mejorar inmediatamente las tasas de permanencia y graduación de los jóvenes Latinxs participantes." Su visión de sostenibilidad para Juntos es algo de lo que todos los estados miembros del programa están aprendiendo hoy en día. En alianza con Hispanics In Philanthropy y organizaciones locales con una visión similar a la de Juntos, se solicitó una subvención a la Fundación Lumina. Este flujo de financiación permite a Juntos impartir capacitación y supervisar el componente de involucramiento familiar y establecer el elemento final de Juntos, el Entrenamiento para el éxito y la Mentoría. Las investigaciones demuestran que ayudar a los estudiantes de octavo grado a pasar a high school es fundamental para reducir las tasas de deserción escolar. Una alianza con Oklahoma y Iowa a través de los fondos de CYFAR permitió implementar los cuatro componentes del programa, con cuatro cohortes. Juntos pudo lanzar la serie de talleres para familias de middle school . Respetuosamente, Oklahoma e Iowa se separaron para buscar los métodos de evaluación y la programación que mejor se ajustara a su gestión y a su comunidad. El Consejo Nacional 4-H se alió con Juntos del Estado de Carolina del Norte en 2015 a través de los fondos de la Fundación New York Life para centrarse en el servicio a los jóvenes latinos. Gracias a esta alianza, Juntos 4-H se puso en marcha en la ciudad de Nueva York y en San Antonio, TX, en 2015, seguido de Florida en 2016, y en 2017 se añadieron los dos últimos estados a este proyecto, incluyendo un total de seis condados en California y el condado de Cook, Illinois. A partir del verano de 2021, todos, excepto Texas, siguen atendiendo a las familias latinas a través del Programa Juntos incluso una vez terminada la financiación. Idaho y Carolina del Norte unieron sus fuerzas y recibieron una subvención CYFAR conjunta; otros estados han seguido el ejemplo y han solicitado la misma financiación para emprender sus propios proyectos CYFAR Juntos. Una nueva oleada de estados, entre los que se encuentran Nevada, Nebraska, Indiana, Colorado, Wisconsin, Washington y Missouri, se han unido a la familia Juntos y traen consigo a los profesionales de las Ciencias de la Familia y del Consumidor y de la 4-H. Están comprometidos con la misión del programa. Juntos 4-H les proporcionó el plan de estudios para llevar sus esfuerzos al siguiente nivel.

2006

2010

2011

2012

2013

2014 – 2017

2018 – 2021

15

Powered by